Circular Balaitús
El trekking recorre los Pirineos a caballo entre España y Francia. En su vertiente sur por los recónditos senderos más septentrionales del Valle del Tena, España. En su vertiente norte, ya en Francia, las maravillas del Parque Nacional de los Pirineos. Se trata de una circular entorno al Pico Balaitús 3.144m; montaña emblemática de los Pirineos tanto por la belleza de su entorno como por ser el tresmil más occidental de la coordillera. La concentración de diferentes ecosistemas de flora y fauna de media y alta montaña, en sintonía con sus magníficos ibones hacen que cada valle nos aporte algo diferente. Sin duda, es una de las mejores inmersiones de los Pirineos.
FECHAS | 25 al 29 de agosto | |||||
DÍAS | 5 días / 4 noches | |||||
PRECIO | 520€ | |||||
PLAZAS | 10 plazas. Mín 6 | |||||
ALOJAMIENTO |
Refugio. 4 alojamientos en MP | |||||
TIPO DE PROGRAMA | Trekking | |||||
DIFICULTAD | ![]() ![]() |
|||||
INCLUYE |
|
|||||
NO INCLUIDO |
|
|||||
OTROS GASTOS |
|
Más información
DESTINO | España |
---|---|
MES | Agosto |
TIPO PROGRAMA | TREK |
Baños de Panticosa-Refugio Des Oulettes de Gaube
Comenzamos ascendiendo desde el Valle del Tena hacia el este. Hasta toparnos con el Circo del Ara, el único gran río aragonés intacto. Descenderemos hasta su fondo para recorrerlo parcialmente y seguir avanzando hacia el este para pasar la frontera hasta Francia. Desde el paso fronterizo sólo nos queda descender hasta el refugio donde pasaremos la noche.
![]() |
15 km | ![]() |
1530 m | ![]() |
1065 m | ![]() |
Refugio Des Oulettes de Gaube-Refugio Marcadau
Comenzamos descendiendo el valle de Gaube, originado por el glaciar del Vignemale, hasta su confluencia con el valle de Marcadau. Son dos de los más importantes ríos de la cuenca del Cauterets. El agua será el protagonista de esta cómoda etapa que nos permitirá relajarnos con la armonía de sus paisajes y sonidos.
![]() |
16 km | ![]() |
540 m | ![]() |
820 m | ![]() |
Refugio Macadau-Refugio de Larribet
En esta ocasión afrontaremos una etapa larga que compensará el día anterior. No obstante, el entorno no tiene desperdicio. El valle de Cambalés con numerosos ibones que nos dan la bienvenida que, a medida que ascendemos, dan paso al glaciar de Cambalés para cruzar el collado homónimo. Este collado, con sus 2700m, es la mayor cota del trekking en su parte francesa. Desde este panorámico lugar las vistas son indescriptibles, descenderemos hasta otro collado y de aquí hasta el valle de Arrens. El arroyo Larribet, afluente del Arrens, será nuestra referencia para continuar, esta vez en ascenso, nuestro recorrido hasta el refugio de destino ubicado n la vertiente norte del Pico Balaitús.
![]() |
18 km | ![]() |
1420 m | ![]() |
1230 m | ![]() |
Refugio de Larribet-Refugio Respomuso
Etapa corta que compensa con algún tramo técnico. Comenzamos ascendiendo hacia los ibones de Larribet por un sendero cómodo y suave hasta que alcanzamos el collado de Lavedán. Paso fronterizo a España, la vistas de bienvenida hacia la vertiente sur son de parada obligatoria. Desde aquí, el primer tramo del circo sur del pico Palas se desciende despacio por una chimenea con pequeñas y fáciles destrepadas. De nuevo, el sendero comienza a ser progresivamente más cómodo y frondoso de vegetación, una preciosidad. Pasando por los ibones del Arriel y, más tarde, bordeando la destacada cresta de los tresmiles de la Frondella hasta ver el embalse del Respomuso sobre el que se asienta nuestro último refugio con el mismo nombre.
![]() |
9,5 km | ![]() |
960 m | ![]() |
865 m | ![]() |
Debido a la situación actual COVID-19, el itinerario puede tener modificaciones para cuidar de la seguridad del grupo. En caso de que la actividad no pudiera realizarse por motivos COVID-19 se realizará el reintegro íntegro del viaje.