Trekking Parque Nacional Jottunheimen
Lo primero que tenemos que resaltar es que la gran zona montañosa para hacer trekking del parque Nacional Jottunheimen, permanece inalterada con el paso del tiempo, situada en el este de Noruega. Así, cubre una extensión de aproximadamente 3.500 kilómetros cuadrados e incluye la montaña más elevada de Noruega, Galdhøpiggen (con 2.469 m.s.n.m.) y Glittertind (2.464 m.s.n.m.).
Además de cascadas, ríos, lagos, glaciares y valles. Esta región tiene la concentración más alta de montañas, con una altura de más de 2.000 metros, que hay en el norte de Noruega, y ofrece algunos de los senderos más espectaculares del continente europeo y con mucho que ofrecer, como paseos cortos, refugios para larga estancia y aventuras de refugio de montaña.
Finalmente, el punto culminante (hablando metafóricamente, aunque tal vez también sea literal) es el camino desde la hospedería Memurubu a lo largo de la estrecha cresta de Besseggen. Así, las vistas que hay al sur, sobre el lago de color esmeralda de Gjendevatnet (984 metros sobre el nivel del mar) y al norte sobre el lago de Mosvatnet (1.373 metros sobre el nivel del mar) son más maravillosas de lo que se pueda imaginar.
En resumen, una experiencia que no te puedes perder.
Resumen
FECHAS | 21 al 29 de Agosto | |||||
PLAZAS | 9, grupo mínimo 6 | |||||
PRECIO |
1080€ | |||||
PRECIO VUELO | +200€ (aprox.) | |||||
ALOJAMIENTO Y DESAYUNO | Albergues, hoteles de montaña y refugios de Montaña | |||||
TRANSPORTE | Avión (220 € aprox) | |||||
TIPO DE PROGRAMA | Trekking | |||||
DIFICULTAD | Naranja
|
|||||
INCLUYE |
|
|||||
NO INCLUIDO |
|
|||||
OTROS GASTOS | • Transporte avion (220€ aprox.) • Comida: comida de montaña que cada uno llevará desde España (embutido, frutos secos…). |
•Entrenamiento: Recomendamos reservar con antelación con el fin de realizar una preparación física adecuada. Entrega en el momento de formalizar la inscripción.
Más información
MES | Agosto |
---|
Vuelo a Oslo
Llegada a Oslo, ruta cultural hasta Beitostolen lugar de partida de ruta.
Pernocta: Confortables cabañas noruegas tradicionales.
Gjendesheim-Bessegen-Memurubu
El Bessegen una impresionante cresta con un lago a cada lado, uno azul turquesa y otro azul oscuro.
Pernocta: Tienda de Campaña, duchas y aseos incluidos.
Gjendebu-Leirvassbu
El paisaje es sobrecogedor en este tramo, pasando por cascadas y lagos bañados por glaciares.
Pernocta: Refugio.
Leirvassbu- Spiterstulen
Un un poco más relajado que nos llevará a uno de los mayores refugios de toda la travesía pudiendo disfrutar de comida a pie de un lago glaciar.
Pernocta: Refugio.
Spiterstulen-Glittertind-Gliterheim
Spiterstulen (1106 m) – Glittertind (2465 m) – Gliterheim (1384 m). Ascenderemos la segunda cumbre más alta de todo Noruega, una jornada espectacular con sensaciones de paz y tranquilidad.
Pernocta: Refugio.
Glitterheim-Gjendesheim- Beitostolen
Último día de recorrido en el que nos despediremos de los glaciares, lagos turquesa y cumbres redondeadas
Pernocta: Confortables cabañas noruegas tradicionales.
Regreso a Oslo y visita
Conoceremos las ciudad.
Pernocta: albergue.
Fin
Fin del viaje y vuelta a España.
![]() |
David Caballero. Fundador de Nanuk Experience y uno de los pocos técnicos deportivos de Alta montaña de España, apasionado del esquí de travesía y el back country.
David ha recorrido en estos últimos años numerosos rincones de los países nórdicos en busca de lugares mágicos cubiertos de nieve. La primera vez que recorrió Finse con esquís fue en el 2009 explorando el entorno durante 15 días, desde entonces este paraiso del Yeti le ha cautivado.
David tiene una experiencia de más de catorce años guiando grupos por todo el mundo, sabe trasmitir confianza y seguridad, te lleva hasta cualquier rincón de la remota Escandinava haciéndotelo fácil, creando para ti ese espacio de calma y autosuperación que caracterizan sus viajes. ¿Te sumas a su aventura?
«Si necesitas poner un poco de calma en tu ajetreo mental del día a día, dime cuando y yo te llevo donde.»