Círculo polar Ártico con raquetas de nieve para ver Auroras Boreales
Nos vamos al Círculo Polar Ártico ese remoto lugar con noches invernales oscuras y veranos con atardeceres infinitos en busca de las auroras boreales.
Las auroras boreales aparecen como un relámpago en medio de la oscuridad, sin duda es necesario vividlo una vez en la vida. El cielo se convierte en un caleidoscopio de colores; amarillos, morados, azules eléctricos, verdes fantasmales, rosas pálidos, blancos piedra y rojos volcánicos. Naturalmente, todo amante de la naturaleza desea disfrutar esta pequeña escena de teatro.
Un recorrido exclusivo con raquetas de nieve por el círculo polar
Os proponemos diferentes excursiones a Laponia que realizaremos con raquetas de nieve. Nos moveremos por encima del Círculo Polar Ártico buscando una ventana que nos permita observar las luces ancestrales.
Os dejamos un pequeño relato de uno de los participantes del año pasado.
FECHAS | 26 al 2 de abril 2021 (fechas con menor probabilidad de auroras boreales) | |||||||||
PLAZAS | 10 | |||||||||
PRECIO |
1020€ | |||||||||
PRECIO VUELO | 380€ (aprox.) | |||||||||
ALOJAMIENTO | Albergues y refugios de montaña | |||||||||
TRANSPORTE | Avión (no incluido en el precio) | |||||||||
PROGRAMA | Raquetas de nieve | |||||||||
DIFICULTAD | ![]() |
|||||||||
INCLUYE |
|
|||||||||
NO INCLUIDO |
|
|||||||||
OTROS GASTOS | • Seguro plus. ( Nanuk Experience lleva un seguro de accidentes para cada participante para los días de montaña pero aconsejamos tener otro seguro de montaña o viajes el cual lo puede gestionar Nanuk ) |
•Importante: Recordar que es un viaje por el Círculo Polar Ártico, puede darse el caso que los recorridos deban ser cambiados por las condiciones meteorológicas. Puede darse el caso que tengamos días de espera dentro de refugios o albergues.
Más información
MES | Marzo |
---|
Día Uno
Día Dos
Día Tres
![]() |
7 km | ![]() |
100 m | ![]() |
100 m | ![]() |
Día Cuatro
![]() |
12 km | ![]() |
250 m | ![]() |
50 m | ![]() |
Día Cinco
![]() |
12 km | ![]() |
220 m | ![]() |
120 m | ![]() |
Día Seis
![]() |
14 km | ![]() |
100 m | ![]() |
250 m | ![]() |
Día Siete
Día Ocho
El mejor momento para ver auroras boreales es desde finales de otoño (octubre) hasta finales de marzo. Nosotros aprovecharemos la última quincena de marzo que es cuando los días son más largos y la meteorología más benévola.
Las auroras boreales se producen en una zona ovalada que rodea los polos. En contra de lo que se cree, no por estar más cerca del Polo hay más probabilidades. Todo lo contrario. Los mejores sitios se localizan más al sur, en torno al Círculo Polar Ártico.
Nos desplazaremos hasta Abisko, uno de los último pueblos Suecos. Allí comienza el famoso Kungsleden o Camino del Rey, un camino de más de 100km que cruza varios parques nacionales.
Conoceremos el parque nacional de Abisko, la población de Kiruna y Estocolmo. Una vez habituados al entorno saldremos dos noches a realizar una travesía entre refugios de montaña.
Sí buscas un viaje para conocer las auroras boreales con un sello diferenciador y con recorridos fuera de los lugares masificados este es tu viaje.
Nuestros participantes opinan
Estupendo viaje. Las rutas en raquetas eran preciosas, abriendo caminos por nieve virgen. Tuvimos la suerte de ver muchas auroras, pero solo por los paisajes y lugares donde dormíamos hubiese merecido la pena.
Deja una opinión